Label Type
Object LabelLabel
New Jersey-based artist Lavett Ballard uses collage to interrogate presumptions about race and gender. Her works put past and present, personal and universal into dialogue by combining archival photography, magazine cutouts, pigments, and other materials, such as copper foil, wax, and hair, which she adheres to wood.
Still Here probes the notion of freedom for African American women. The central figure is a formerly enslaved woman named Aunt Polly Jackson, whose story the Federal Writers’ Project documented in the 20th c. Despite her fiery spirit and bravery (she helped others escape slavery), following the Civil War she remained with her enslavers. Surrounding Aunt Polly are cut-out photos and images of other enslaved men and women, freedom fighters, and children—including Sarah Collins, the only survivor of the 1963 Birmingham bombing. Through juxtaposition and layering, Ballard highlights the complexity of Aunt Polly’s and other African American women’s stories of freedom. The figures convey struggle and uncertainty, and at the same time strength and hope.
Todavía aquí, 2020
Lavett Ballard
Americana, nacida en 1970
Medio mixto/collage sobre una verja de madera
Préstamo del artista
Lavett Ballard es una artista contemporánea con base en Filadelfia. Su arte se distingue por utilizar el collage para cuestionar las presunciones sobre la raza y el género. En sus obras establece un diálogo entre el pasado y el presente, lo personal y lo universal, mediante la combinación de fotografías de archivo, recortes de revistas, pigmentos y otros materiales como papel de cobre, cera y cabello que luego adhiere a la madera.
Todavía aquí, cuestiona la libertad de las mujeres afroamericanas. La figura central es una antigua esclava conocida como Aunt (tía) Polly Jackson cuya historia fue documentada en el siglo XX por el Federal Writers’ Project. A pesar de su fiero espíritu y valentía (ayudó a otros esclavos a escapar de la esclavitud), Aunt Polly se quedó con sus amos esclavistas una vez finalizada la Guerra Civil. Rodean su figura imágenes y fotos recortadas de otros hombres y mujeres esclavos, de defensores de la libertad y de niños. Entre ellos Sarah Collins, la única sobreviviente del bombardeo de Birmingham en 1963. Mediante el recurso de la yuxtaposición y las capas, Ballard recalca la complejidad que subyace en las historias de liberación de Aunt Polly y otras mujeres afroamericanas. Las figuras de esta obra reflejan lucha e incertidumbre, pero también fuerza y esperanza.